
- Suman siete y 50 millones de euros en ventas, respectivamente.
- 260.000 japoneses visitaron España el año pasado.
- En Japón existen 650 academias de flamenco, con 80.000 jóvenes matriculados.
Así lo ha manifestado este jueves el embajador de Japón en España, Motohide Yoshikawa, quien ha explicado que el jamón ibérico "domina el mercado", ya que ha podido adelantar al italiano, que lleva más tiempo comercializándose.
Cada japonés tendría que comer mucho jamón para compensar la venta de automóviles"
Aunque en lo que vehículos se refiere la situación es "muy difícil de equilibrar", en el turismo, en cambio, es favorable para España: un total de 260.000 viajeros japoneses estuvieron de vacaciones el año pasado en nuestro país, frente a 30.000 españoles en esta nación asiática.
El flamenco, interés principal
Ello a pesar de que, según el embajador, la fortaleza del euro hace que a los japoneses les resulte más "caro" viajar a Europa y que, a la inversa, el cambio de moneda favorece a los españoles y está favoreciendo el turismo, que se ha triplicado en un lustro.
El flamenco es uno de los mayores intereses para los japoneses de la cultura española: en Japón, existen 650 academias de flamenco con 80.000 jóvenes matriculados y, de los 260.000 turistas que el año pasado acudieron a España, unos 200.000 recalaron en la comunidad andaluza, donde la tradición, según el embajador, manda "visitar un tablao flamenco y comer tapas".